Huerto escolar
En nuestro huerto escolar, los alumnos de 5º y 6º de Primaria se convierten en auténticos hortelanos, preparando la tierra, conociendo el calendario de cultivos, controlando las plagas de forma ecológica…. y sobre todo cuidando y mimando todo lo que ellos plantan.
Después de la recolección comparten las recetas en su blog.
OBJETIVOS
- Conocer, plantar, cuidar y recolectar las hortalizas base de nuestra alimentación.
- Conocer los beneficios de la agricultura ecológica y aplicarlos a nuestro huerto escolar.
- Educaren hábitos alimenticios sostenibles y saludables.
- Conocer y dignificar el trabajo agrícola creando lazos entre los agricultores ecológicos y los centros con huerto escolar.
- Favorecer la biodiversidad agrícola mediante la creación de un banco de semillas que recoja las variedades de diferentes cultivos de Aragón.
- Impulsar la implicación de los escolares y la responsabilidad colectiva en acciones concretas de apoyo a la soberanía alimentaria.
LOS BENEFICIOS DEL HUERTO ESCOLAR
- El huerto escolares un laboratorio vivo en el centro educativo, un elemento globalizador de las diferentes áreas del conocimiento. En él podemos descubrir la vida y adquirir experiencias, destrezas y valores.
- Por otro lado, el huerto permite observar de primera mano de dónde proceden nuestros alimentos, constituyendo asimismo una herramienta para educar en hábitos de alimentación saludables. Gracias al contacto que tienen l@s chic@s con la tierra y con las plantas que se consumen habitualmente, se animan a comer más verdura.
- Además, a través del huerto podemos acercarnos a conocer un poco más el espacio agrícola de nuestra ciudad y su evolución, así como comprender y valorar el trabajo del agricultor y la complejidad de sus problemas.